Si eres emprendedor y estás pensando en poner en marcha tu negocio en España, es normal que al principio te asalten muchas dudas. ¿Debería contratar un asesor fiscal para emprendedores?
¿Es mejor crear una SL o darme de alta como autónomo? ¿Cuáles son los aspectos fiscales, laborales y legales que debería tener en cuenta? ¿Debo darme de alta en estimación objetiva o módulos? ¿Tengo que hacer el recargo de equivalencia en las facturas? ¿Puedo hacer operaciones intracomunitarias? ¿Cómo pagar menos impuestos?
Son muchos aspectos que hay que tener en cuenta, lo que al principio puede resultar abrumador. Sobre todo, si no terminas de aclararte con los modelos tributarios que hay que presentar, o no sabes cómo hacerlo correctamente, o tienes miedo de que puedan empezar a llegarte sanciones tributarias por presentar tus declaraciones fuera de plazo.
En este post vamos a mostrarte algunas razones por las que es importante que puedas contar con un asesor para autónomos y emprendedores.
Cuáles son las ventajas de contratar un asesor fiscal para emprendedores
Hay muchas razones por las que un asesor fiscal para emprendedores podría ser la clave para que no tengas por qué pasar por este agobio. Te las mostramos a continuación.
1. Ahorro de tiempo
Como emprendedor, tu prioridad debe ser tu negocio. Hacer que sea rentable y sostenible. Los primeros años son lo más importante, ya que tienes que superar el punto de equilibrio entre ingresos y gastos.
El mero hecho de emprender un negocio desde cero ya es de por sí un enorme esfuerzo que requerirá la mayor parte de tu tiempo. Por tanto, no deberías gastar ni un minuto en tareas administrativas que lo único que van a provocar es que odies tu negocio.
2. Cumplimiento legal
Cumplir con tus obligaciones tributarias es imprescindible para el cumplimiento de la legislación. De lo contrario, estarías cometiendo infracciones que se traducirían en sanciones y recargos que pueden lastrar los beneficios de tu negocio.
En el peor de los casos, podrías incluso estar cometiendo un delito fiscal, si se aprecia que estás eludiendo impuestos deliberadamente, lo que podría dar lugar a consecuencias legales inesperadas. Muchas veces, sin embargo, no hay mala fe, sino desconocimiento de la legislación, por lo que es esencial que cuentes con un buen asesor para prevenir este tipo de situaciones.
3. Falta de conocimiento en materia fiscal, contable y legal
La gran complejidad de las normas tributarias y obligaciones fiscales, contables, laborales y legales de una empresa puede ser desquiciante.
Ya no es sólo cuestión de no tener tiempo suficiente para poder informarte y estar al tanto de todos los detalles que te afectan, sino que no tienes por qué por ser un experto en estas materias. Lo adecuado es delegar estas tareas en un profesional, que ya conoce otros casos como el tuyo y ha gestionado los impuestos de numerosas empresas.
De esta manera, reduces el riesgo de cometer infracciones tributarias debido al desconocimiento sobre cómo proceder en cada situación.
4. Ahorro fiscal
Como emprendedor, es posible que no tengas tampoco tiempo de estar al tanto de todas las deducciones y bonificaciones de las que puedes beneficiarte.
Esto puede dar lugar a que acabes pagando más impuestos de los que deberías, dejando como resultado que tu negocio obtenga un menor beneficio neto.
Un asesor te ayuda a maximizar tu ahorro de impuestos, brindándote información y resolviendo tus dudas en todo lo que respecta a deducción de gastos en el IVA, Impuesto de Sociedades o IRPF.
5. Resolver dudas
Supongamos que vas a abrir una tienda online y no sabes muy bien cómo tienes que hacer las facturas de las operaciones. Si deben llevar IVA al 4, al 10 o al 21%. O directamente no llevar IVA en el caso de las exportaciones. La casuística puede ser muy amplia cuando hablamos de comprar y vender bienes y servicios en el exterior o en la Unión Europea.
Son aspectos en los que conviene no arriesgarse a cometer errores, ya que esto podría tener severas consecuencias en tu negocio. Tener un asesor fiscal es contar con una profesional que va a responder a tus preguntas a la hora de enfocar correctamente todo lo que se refiere a facturación, impuestos y obligaciones tributarias.
¿Vas a crear una nueva empresa? Solicita nuestro asesoramiento
Si eres emprendedor en España y vas a crear una nueva empresa, puedes solicitar ahora nuestros servicios de asesoramiento fiscal.
Te acompañamos en todo el proceso, desde la creación de la sociedad mercantil hasta el alta en el IAE y la gestión de los modelos tributarios y todos los procesos contables.
Como es lógico, muchos emprendedores prefieren delegar estas tareas en un asesor fiscal externo, lo que también les permite ahorrar el coste y el riesgo que supondría contratar a una persona únicamente para este cometido.
Con nuestro servicio de asesoramiento fiscal para empresas y online podrás tener la seguridad de que tu gestión tributaria queda en las mejores manos. ¿Te gustaría hablar sobre ello? Contacta ahora con nosotros.