• Inicio
  • Servicios
    • Autónomos
    • Laboral
    • Renta Murcia
    • Empresas
    • Marketing online
  • Acceso Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Autónomos
    • Laboral
    • Renta Murcia
    • Empresas
    • Marketing online
  • Acceso Clientes
  • Blog
  • Contacto
2 MIN READ

Pasar de Autónomo a Sociedad Limitada: cuándo y por qué

9 agosto, 2017

Novedades autonomos 2017 (1)

 

Una de las disyuntivas más acuciantes en la vida profesional de un trabajador autónomo tiene lugar cuando se plantea la posibilidad de crear una sociedad mercantil. Las estadísticas y el sentido común demuestran que, en la gran mayoría de los casos, las sociedades se constituyen por profesionales que antes estaban desarrollando su actividad como trabajadores por cuenta propia. Cuando dos o más de estos trabajadores se unen para llevar a cabo un proyecto empresarial, es evidente que la forma jurídica ha de ser una sociedad.

 

Sin embargo, también los trabajadores autónomos pueden crear sociedades unipersonales, en las que el 100 por cien de la empresa es propiedad de una persona. Ahora bien, ¿cuándo es conveniente dar ese paso? A continuación te damos unos consejos básicos que pueden servirte de guía.

 

La fórmula societaria es conveniente siempre que haya que realizar cuantiosas inversiones y, en consecuencia, contar con financiación externa. Tanto las ayudas oficiales en el caso de algunos tipos concretos de sociedades (en especial las sociedades laborales, que cuentan con un importante apoyo financiero público) como la obtención de préstamos por parte de entidades bancarias se gestionan de manera más eficaz a través de sociedades que en el caso de trabajadores autónomos.

 

Si tu trabajo como autónomo genera unos beneficios cercanos a los 50.000 euros anuales, a través de una sociedad mercantil pagarás menos impuestos dado su mejor tratamiento fiscal. También te interesa trabajar a través de una sociedad si la competencia en tu sector está protagonizada por empresas en mucha mayor medida que por autómonos.

 

Así mismo, si vas a trabajar para las administraciones (Estado, comunidades autónomas, diputaciones, ayuntamientos o empresas públicas) en la mayoría de los casos es imprescindible adoptar la forma societaria para poder concurrir a las licitaciones de contratos públicos.

 

En cualquiera de estos casos, las ventajas de crear una sociedad limitada superan con creces los inconvenientes como el hecho de estar obligado a unas cuotas a la Seguridad Social mucho más elevadas y sin posibilidad de acogerse a la tarifa plana de autónomos fijada por el Gobierno con carácter general. Se trata de conocer bien las circunstancias personales de cada uno y de dar el paso en las mejores condiciones para evitar desagradables sorpresas en el futuro.

 

¿SIGUES TENIENDO ALGUNA DUDA?

 

Contactanos

 

11-lado

¡Lo mas destacado!

Otras publicaciones que no deberías perderte...

Devolución de la prestación por cese de actividad de autónomos

24 diciembre, 2020

A consecuencia de la situación económica que se ha producido a raíz del coronavirus, fueron aprobadas diferentes medidas extraordinarias con el fin …

Leer más →
4 MIN READ

El nuevo sistema de cotización para trabajadores por cuenta propia o autónomos que mejora la protección por cese de actividad, entre otros cambios

29 septiembre, 2022

Se acaba de aprobar un nuevo sistema de cotización para trabajadores por cuenta propia o autónomos que mejora la protección por cese …

Leer más →
8 MIN READ

Arrecian las críticas a la nueva ley de Autónomos

31 agosto, 2017

  La Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo es, sin duda, una de las medidas del Gobierno que más expectación ha …

Leer más →
4 MIN READ
Sobre Nosotros

Empresa creada con la finalidad de responder a las necesidades y obligaciones fiscales de autónomos, PYMES y particulares. Personal selecto y cualificado especializados en contabilidad, auditoría y fiscalidad.

Contacto
Carril de la Condesa, 58, Torre Proconsa, Oficina 606, 30010, Murcia
  • Teléfono:697 491 339
  • Email: info@asesoriapremium.com
Información
  • Aviso Legal
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
© Copyright Asesoría Premium 2015 - Todos los derechos reservados
Pasar de Autónomo a Sociedad Limitada: cuándo y por qué | Asesoría Premium