• Inicio
  • Servicios
    • Autónomos
    • Laboral
    • Renta Murcia
    • Empresas
    • Marketing online
  • Acceso Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Autónomos
    • Laboral
    • Renta Murcia
    • Empresas
    • Marketing online
  • Acceso Clientes
  • Blog
  • Contacto
7 MIN READ

Novedades y reformas para autónomos 2017

1 junio, 2017
-
1 Comentario

Novedades autonomos 2017

¿Que cambios hay este 2017 para los autónomos?

 

Hace unos meses creamos una infografía con las reformas para autonomos  para este 2017. Hoy te contamos que es lo que ha cambiado y que nos espera. No te lo pierdas si estas pensando darte de alta próximamente y si ya eres autónomo ¡Que no te pille por sorpresa!

Próximas novedades para autónomos

 

Los presupuestos generales del 2017 traen una modificación importante para los trabajadores por cuenta propia. Además, está siendo negociada una nueva ley en la que se contemplan próximas novedades para autónomos. Veamos cuáles son.

Aumento de un 3% de la cuota de autónomos en general

 

Este aumento se debe a que se produce un incremento en la base mínima de cotización correspondiente al Régimen General de Trabajadores Autónomos.

Aquellos autónomos que coticen por contingencias comunes, verán como la base mínima de cotización se sitúa en 902 euros, siendo hasta ahora de 893,10 euros.

Esto significa que serán 27 euros más. Por tanto, la cuota de la Seguridad Social subirá en 8 euros mensuales. Si actualmente se pagan 267 euros, se pagarán 275 euros, o sea, 96 euros más al año.

Aunque hay un detalle muy importante a tener en cuenta. Se trata de que la base mínima de cotización durante 2017 está congelada hasta la aprobación de la Ley de Presupuestos Generales, cuya fecha prevista es Julio y no tiene carácter retroactivo. Por tanto, esta subida no será aplicada hasta el mes de julio, por lo que serán 48 euros más en total, es decir, 8 euros más desde julio hasta diciembre.

Rebaja del aumento de un 8% al 3% de la cuota de autónomos societarios

 

Al tratarse de aquellos que tienen trabajadores contratados, su base mínima va asociada al Salario Mínimo Interprofesional, por lo que sufrió una subida del 8% que está siendo aplicada desde enero. Según las principales asociaciones de autónomos, esta medida va a ser modificada en la Ley de Presupuestos Generales y se va reducir el incremento al 3%, al igual que el resto de autónomos

 

Novedades en los presupuestos generales del estado

 

La nueva ley de presupuestos generales del estado está próxima a su aprobación y esta aporta un cambio en la cotización de los trabajadores por cuenta propia, según su condición.

Próximas novedades para autónomos en el proyecto de ley de reformas

 

De momento no hay nada en firme porque no está aprobada, pero existen una serie de medidas que se están negociando y que supuestamente van a ser incluidas en la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, cuya aprobación está prevista en principio para el próximo mes de junio. Y estas son las siguientes:

Tarifa Plana de 50€ para autónomos durante el primer año de actividad

 

El período de tarifa plana correspondiente a la cotización por contingencias comunes por un importe de 50 euros, será ampliado desde los 6 meses actuales a 12 meses, es decir, a un año.

Reducción del plazo sin cotizar para acogerse a la tarifa plana

 

Hasta ahora, para poder obtener el beneficio de la tarifa plana, es requisito imprescindible no haber cotizado en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante los cinco años anteriores.

Este plazo de tiempo se pretende que sea reducido a dos años.

Tres años si el futuro autónomo se ha beneficiado anteriormente de la tarifa plana por haber estado dado de alta como trabajador por cuenta propia.

Modificación de las altas y las bajas de autónomo

 

Se pretende realizar una modificación del Reglamento General sobre Inscripción de Empresas y Afiliación, Altas, Bajas y Variaciones de Datos de Trabajadores en la Seguridad Social.

Este cambio establecerá que el autónomo se pueda dar de alta hasta un máximo de tres veces durante el año natural, siempre que se cumplan los criterios necesarios para que dicha alta se produzca y se solicite según lo establecido en el precitado reglamento.

Del mismo modo, serán permitidas hasta tres bajas en el transcurso del año natural y surtirán efecto desde el mismo día que el trabajador haga la comunicación del cese de actividad.

Si las altas y bajas superan el número de tres durante el año natural, se cotizará como en la actualidad, en el primer día o último del mes natural, no en el momento real que se produzca.

Base mínima de cotización de autónomos societarios

 

Aquellos que tengan al menos diez trabajadores contratados, verán esta base fijada cada año por la Ley de Presupuestos Generales del Estado, por lo que ya no dependerá del Salario Mínimo Interprofesional ni de la base mínima correspondiente al régimen general.

Bonificaciones por contratar familiares siendo autónomo

 

Se pretende ampliar el derecho a bonificación para aquellos autónomos que contraten de manera indefinida a familiares de hasta un segundo grado de consanguinidad, u ostenten cargos directivos o el control empresarial, con la condición de que cumplan unos determinados requisitos, que serán los siguientes:

  • El autónomo no debe haber realizado despidos improcedentes durante un período de tiempo de 12 meses anteriores a la firma del contrato bonificado.
  • El autónomo tampoco podrá dar por extinguido por idénticas causas durante los seis meses posteriores que se haya producido el contrato bonificado.

Devoluciones en caso de pluriactividad

 

Está previsto que sean devueltas de oficio por la Tesorería de la Seguridad Social, el exceso producido en las cotizaciones que hayan sido ingresadas por los trabajadores que hayan sido dados de alta en cualquiera de los Regímenes por cuenta ajena antes del 1 de mayo.

Se procederá a la devolución de un porcentaje correspondiente al 50% del exceso que se haya producido en las cotizaciones según lo fijado cada año en la Ley de Presupuestos. Hasta ahora, eran los autónomos los que tenían que realizar la reclamación.

También se prevé que al ser de oficio, es decir, por parte de la Administración sin que sea necesaria reclamación previa del interesado, estos reintegros sean abonados durante el primer cuatrimestre del año, en lugar de a partir de la mitad del año en el que eran reclamados.

El requisito indispensable para que se produzca es que la Seguridad Social disponga de todos los datos del trabajador por cuenta propia.

Bonificaciones de autónomo por Maternidad

 

Se pretende modificar el Estatuto del Trabajo Autónomo para que aquellas autónomas que se incorporen al trabajo después de ser madres por maternidad, tutela, adopción o acogimiento, gocen de la tarifa plana de los 50 euros durante un período de 12 meses desde la fecha de la reincorporación.

Para ello es necesario que coticen por la base mínima y que la reincorporación como trabajadora por cuenta propia sea durante los dos años siguientes a la baja por maternidad.

Modificaciones en la base

 

Estará permitido realizar hasta cuatro cambios de base de cotización al año por parte del autónomo. Teniendo efectos en los siguientes plazos:

  • 1 de abril si la solicitud se produce entre el 1 de enero y el 31 de marzo
  • 1 de julio si la solicitud se produce entre el 1 de abril y el 30 de junio
  • 1 de octubre si la solicitud se produce entre el 1 de julio y el 30 de septiembre
  • 1 de enero, año siguiente, si la solicitud se produce entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre.

Estas son las próximas novedades para autónomos que actualmente están previstas.

 

 


¿SIGUES TENIENDO ALGUNA DUDA?

Contactanos

sin-titulo-2

etiquetas
asesoramiento
asesoria autonomos murcia
asesoria fiscal murcia
asesoria murcia
autonomos murcia

1 Comentario

on Novedades y reformas para autónomos 2017.
  1. Jose Browser
    13 septiembre, 2017 @ 10:12 am
    -
    Responder

    Todo muy bien redactado e interesante saludos desde Chile

Deja un comentario

Tu email no será publicado

Click here to cancel reply

Por favor espera...
¡Enviar!

¡Lo mas destacado!

Otras publicaciones que no deberías perderte...

Se aprueba definitivamente la nueva Ley de autónomos.

11 octubre, 2017

    Tras una larga espera, finalmente se ha aprobado la “Nueva ley de Autónomos” que conlleva las siguientes medidas y mejoras …

Leer más →
3 MIN READ

Novedades para autónomos: suspensión subida de la cuota y ampliación de ayudas

3 febrero, 2021

El comienzo del ejercicio 2021 está resultando ser igual de convulso que lo fue el 2020, algo que está perjudicando económicamente a …

Leer más →
7 MIN READ

Nueva subida de la cuota de autónomos

24 diciembre, 2020

Los trabajadores por cuenta propia deberán afrontar una nueva subida de la cuota de autónomos aplicable a partir del mes de octubre …

Leer más →
4 MIN READ
Sobre Nosotros

Empresa creada con la finalidad de responder a las necesidades y obligaciones fiscales de autónomos, PYMES y particulares. Personal selecto y cualificado especializados en contabilidad, auditoría y fiscalidad.

Contacto
Carril de la Condesa, 58, Torre Proconsa, Oficina 606, 30010, Murcia
  • Teléfono:697 491 339
  • Email: info@asesoriapremium.com
Información
  • Aviso Legal
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
© Copyright Asesoría Premium 2015 - Todos los derechos reservados
Novedades y ayudas autonomos 2017 | Asesoríapremium.com