• Inicio
  • Servicios
    • Autónomos
    • Laboral
    • Renta Murcia
    • Empresas
    • Marketing online
  • Acceso Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Autónomos
    • Laboral
    • Renta Murcia
    • Empresas
    • Marketing online
  • Acceso Clientes
  • Blog
  • Contacto
4 MIN READ

Cuestiones fundamentales sobre el Impuesto de Sociedades 2018 que debes conocer

24 julio, 2019

En el mes de julio se produce una cita ineludible entre las empresas y la Agencia Tributaria, por tanto, resulta imprescindible tener claras las cuestiones fundamentales sobre el Impuesto de Sociedades 2018 que debes conocer. 

Y es que este importante impuesto es el equivalente a la Renta de las Personas Físicas en los ciudadanos de a pie y constituye la declaración fundamental de grandes empresas y pymes y entidades jurídicas residentes en España como, por ejemplo, fundaciones, asociaciones y demás sociedades civiles. Es por ello que la AEAT se fija mucho en esta obligación fiscal. 

 

 

Para cumplir con la Agencia Tributaria debidamente resulta imprescindible llevar una contabilidad acorde a las obligaciones fiscales y contables requeridas para poder obtener el resultado contable que tenga en el ejercicio la sociedad. Este es el que determinará la base imponible y por tanto la cantidad que habrá que pagar a la administración. 

Por tanto, sin más dilación, vamos a conocer cuáles son los aspectos más importantes de este importante tributo para no dejar nada en el tintero y salir perjudicados. Toma buena nota.

 

Cuáles son las cuestiones fundamentales sobre el Impuesto de Sociedades 2018 que debes conocer

 

Cuáles son los tipos impositivos que tiene el Impuesto de Sociedades 2018

 

Existen diferentes tipos que se aplican dependiendo las características de las personas jurídicas y son los siguientes:

  • Tipo general. Se aplica a las sociedades que no tienen características especiales y es el 25% desde su aprobación en el ejercicio 2016. 
  • Tipos reducidos. Hay diversos que desgranamos aquí:

– En el caso de sociedades de nueva constitución, siempre y cuando no sean patrimoniales, se aplicará un 15% durante los dos primeros años de actividad en los cuales den beneficios y el resultado sea a pagar. 

– En el caso de las cooperativas, se aplicará un 20%, exceptuando aquellas que sean de crédito o cajas rurales. 

– En el caso de asociaciones y fundaciones, el tipo aplicable es del 10% siempre que se encuentren debidamente inscritas en el registro que les corresponda y tengan utilidad pública, según contempla la Ley 49/2002, de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo.

– En el caso de sociedades de inversión, el tipo a aplicar será del 1%. 

 

Cuáles son las declaraciones y los plazos obligatorios del Impuesto de Sociedades 2018

 

Existen diferentes modelos a declarar de Impuesto de Sociedades, el anual y los pagos fraccionados. A continuación, te decimos cuáles son y cuáles son las fechas de presentación de los mismos.  

  • Declaración anual del Impuesto de Sociedades (Modelo 200). Se presenta una vez al año como su propio nombre indica. Su presentación es obligatoria incluso aunque no se haya llevado a cabo actividad alguna durante el ejercicio que se tiene que declarar. El plazo de presentación para las sociedades cuyo ejercicio coincida con el año natural es desde el día 1 hasta el 25 de julio. 
  • Pagos fraccionados del Impuesto de Sociedades (Modelo 202). Si la declaración anual de dicho impuesto sale a pagar, es decir, con resultado positivo, entonces se tendrán que efectuar estos pagos como pago a cuenta de la siguiente declaración anual. Son tres y sus plazos de presentación son los siguientes:

– 20 de abril.

– 20 de octubre.

– 20 de diciembre.

 

Principales deducciones del Impuesto de Sociedades 2018

 

Existen diversas deducciones, pero vamos a tratar las principales y más comunes. 

 

Por creación de empleo

 

Estas deducciones están destinadas a aquellas empresas que contraten a trabajadores por tiempo indefinido. Como es lógico, existen diversas modalidades que vemos ya:

  • Contratación de un primer trabajador menor de 30 años.
  • Desempleados que tengan derecho a la percepción de la prestación por desempleo en empresas con plantillas con menos de 50 trabajadores.
  • Trabajadores que tengan un grado de discapacidad reconocido a partir del 33%. 

 

Incentivar la realización de actividades determinadas

 

Como son las correspondientes a las inversiones destinadas a innovación tecnológica e investigación y desarrollo. 

 

Doble imposición

 

En el supuesto de que una sociedad haya tributado en el impuesto de otra sociedad, no tendrá que tributar de nuevo por la parte correspondiente con el fin de evitar la doble imposición por los mismos conceptos. 

Por lo anteriormente expuesto se puede apreciar que este tributo es especialmente importante. Por tanto, además de tener constancia de las cuestiones fundamentales sobre el Impuesto de Sociedades 2018 que debes conocer, lo más indicado es que de su elaboración se encarguen expertos. Nuestro equipo está perfectamente cualificado y actualizado para su confección y presentación, su declaración estará en buenas manos.

 

 

etiquetas
sociedades

¡Lo mas destacado!

Otras publicaciones que no deberías perderte...

¿Quiénes no están obligados a realizar la Declaración de la Renta 2020?

18 mayo, 2021

¿Quiénes no están obligados a realizar la Declaración de la Renta 2020? A pesar de las particularidades provocadas por la pandemia, que …

Leer más →
4 MIN READ

La subida de cuota de autónomos prevista para 2019

21 noviembre, 2018

  El fin de año se acerca de manera inexorable y para afrontar el nuevo de la mejor forma, tanto pymes …

Leer más →
4 MIN READ

¿Qué pasa si no hay un depósito de las cuentas?

3 noviembre, 2021

Es una pregunta que nos han hecho diversos usuarios, por eso consideramos importante comentar qué puede suceder si no hay un depósito …

Leer más →
4 MIN READ
Sobre Nosotros

Empresa creada con la finalidad de responder a las necesidades y obligaciones fiscales de autónomos, PYMES y particulares. Personal selecto y cualificado especializados en contabilidad, auditoría y fiscalidad.

Contacto
Carril de la Condesa, 58, Torre Proconsa, Oficina 606, 30010, Murcia
  • Teléfono:697 491 339
  • Email: info@asesoriapremium.com
Información
  • Aviso Legal
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
© Copyright Asesoría Premium 2015 - Todos los derechos reservados
Cuestiones fundamentales sobre el Impuesto de Sociedades 2018 que debes conocer | Asesoría Premium