• Inicio
  • Servicios
    • Autónomos
    • Laboral
    • Renta Murcia
    • Empresas
    • Marketing online
  • Acceso Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Autónomos
    • Laboral
    • Renta Murcia
    • Empresas
    • Marketing online
  • Acceso Clientes
  • Blog
  • Contacto
7 MIN READ

¿Qué deduce en la declaración de la renta 2016? Especial Murcia

14 marzo, 2017

 

Ya se acerca el inicio de la campaña de la declaración de 2016 y seguro que estás dándole vueltas a la forma de cómo puedes pagar menos. Por eso, en este artículo queremos explicarte cuáles son las deducciones a las que te puedes acoger en tu declaración de la renta.

Además de las deducciones generales que afectan a todos los españoles, también nos centramos en las específicas de Murcia.

¿Eres murciano y quieres saber cómo ahorrar dinero con tu declaración de la renta?

Entonces, este es tu artículo. 

Y recuerda que aunque no tengas la obligación de realizarla hay muchas deducciones que podrías aplicar.

Deducciones generales de carácter nacional

 

Las deducciones son una serie de situaciones o circunstancias que Hacienda reconoce y valora de cara a lo que te toca a pagar. Se usan para ayudar ante determinadas situaciones sociales, incentivar algunas actividades económicas o favorecer a colectivos concretos.

Todas las que ver ahora son comunes a todos los españoles. Después, iremos a por las específicas de Murcia.

 

1. Deducción por compra de vivienda habitual

 

Solo pueden beneficiarse de ella los contribuyentes que compraron su vivienda habitual antes de 2013.

En este caso, podrán deducir el 15% de las cantidades aportadas. Todo se calcula sobre una base máxima de 9.040 euros (lo cual implica que no se puede deducir más 1.356 euros).

 

2. Deducción por alquiler de vivienda habitual

 

El estado contempla una deducción a todos aquella personas cuya vivienda habitual sea de alquiler. Eso sí, siempre que su base imponible no supere los 24.020 euros y que el contrato fuese firmado con anterioridad al año 2015.

La aplicación real de esta deducción es algo compleja porque la Agencia Tributaria favorece sobre todo a las rentas más bajas: con una base imponible por debajo de los 12.000 euros se aplicar una deducción del 10,05% de lo pagado en 2016 en concepto de arrendamiento. Ten en cuenta que hay una base máxima de 9.015 euros.

 

3. Reducción de la base imponible por aportaciones a planes de pensiones

 

Si tienes contratado un plan de pensiones, puedes deducir de tu base imponible todas las aportaciones que hayas hecho durante 2016 (con un máximo de 8.000 euros).

En el caso de menores de 50 años pueden deducirse hasta el 30% de sus ingresos, mientras que los mayores de 50 años pueden deducirse hasta el 50%.

La importancia de esta deducción es crucial porque al deducirse la cantidad directamente de la base imponible, se aplica un tipo impositivo más bajo. De ese modo, la factura fiscal también se reduce.

 

4. Deducción para madres trabajadoras

 

Si eres mujer trabajadora —tanto por cuenta ajena como por cuenta propia— de un niño menor de 3 años (también vale si lo tienes en régimen de acogida o adoptado) te puedes acoger a una deducción de 1.200 euros.

En concreto se articula como una minorreducción de la base diferencial del IRPF.

 

5. Deducción por donativos

 

La generosidad y la filantropía son muy valoradas desde el punto de vista fiscal.

Si has entregado un donativo o has realizado una obra de carácter benéfico en 2016 puedes acogerte a una deducción de entre un 10% y un 30% en función del tipo de donativo.

 

6. Deducción por protección del patrimonio histórico español y patrimonio mundial

 

En la misma línea de la deducción anterior, la agencia tributaria también incentiva las aportaciones de los contribuyentes al mantenimiento del patrimonio histórico. Por ese motivo premia con una deducción del 15% a estas inversiones, que generalmente suelen producirse entre los contribuyentes de rentas más elevadas.

Para evitar determinados abusos, la administración tributaria fija un límite del 10% de la base liquidable.

que deducir en la declaracion de la renta

Deducciones Autonómicas para la región de Murcia

 

Si vas a presentar tu declaración de la renta en Murcia, aquí te explicamos cuáles son las deducciones de carácter autonómico a las que te puedes acoger por ser murciano

 

1. Deducción por inversión en vivienda habitual para jóvenes

 

Los gastos destinados a la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual están premiados fiscalmente en Murcia con una deducción del 5% sobre las cantidades entregadas. Eso sí, siempre que el beneficiario sea menor de 35 años.

La deducción máxima establecida no podrá exceder de 300 euros.

 

2. Deducción por gastos de guardería para hijos menores de 3 años

 

En Murcia también se trata de minimizar los gastos generados por la maternidad.

Así que si tienes un hijo menor de 3 años y lo llevas a la guardería porque trabajas fuera de casa, puedes deducir el 15% de los gastos que tengas. Hay un límite máximo de 330 euros por hijo.

 

3. Deducción por uso de dispositivos domésticos de ahorro de agua

 

Con los problemas de escasez de agua que existen en nuestra región, es importante incentivar medidas que permitan el ahorro doméstico de agua.

Por ello se establece esta deducción del 20% de la inversión realizada en la vivienda habitual, con una base máxima de deducción de 300 euros y un límite general deducible de 60 euros.

 

4. Deducción por inversión en instalaciones de recursos energéticos renovables

 

Las inversiones realizadas en proyectos de energías renovables (solar térmica, fotovoltaica y eólica) —incluso en viviendas arrendadas—, se podrán acoger a una deducción del 10% de la inversión. Con una base máxima de 10.000 euros y un límite máximo de deducción de 1.000 euros.

5. Deducción por donativos para el patrimonio histórico regional

 

Las cantidades entregadas a entidades regionales cuyo destino sea la protección del patrimonio cultural de Murcia o la promoción de actividades culturales o deportivas cuenta con una deducción del 30%.

Si el contribuyente decide aplicarse la deducción estatal, la base de deducción autonómica se minorará en la misma cantidad aplicada en la deducción estatal.

 

6. Deducción por los gastos destinados a la adquisición de material escolar y libros de texto

 

La comunidad autónoma de Murcia establece una deducción de 100 euros por hijo para compensar los gastos de compra de material escolar y libros de texto. Se aplica en niños que estudien segundo ciclo de educación infantil, primaria y secundaria obligatoria.

Para tener derecho a la misma, la suma de la base imponible general y del ahorro no debe superar los 15.000 euros.

 

7. Deducción por adquisición de acciones o participaciones sociales en entidades de nueva creación

 

La región de Murcia quiere primar la creación de nuevas empresas en la comunidad autónoma.

Para ello establece una deducción del 20% sobre la inversión realizada en una empresa reciente (que no supere el 40% del capital social) y con un límite máximo de 4.000 euros.

 

8. Deducción por adquisición de acciones de entidades murcianas que coticen en el segmento de empresas en expansión del mercado bursátil alternativo

 

Se fija una deducción del 20% por la compra de acciones de empresas en expansión que cotizan en el mercado bursátil alternativo. En este caso, siempre y cuando, el contribuyente no compre más de un 10% del capital total de la empresa.

Asimismo, la entidad debe ser murciana y no dedicarse a la gestión de patrimonios mobiliarios o inmobiliarios durante 2 años.

 

¿Te ayudamos a deducir en tu declaración de la renta?

 

Ya sabemos que hacer la declaración de la renta es un martirio. Son muchísimo números y casillas. Y todo con unas palabras que no entiendes qué significan.

En Asesoría Premium somos especialistas en conseguir que pagues lo menos posible en tu declaración de la Renta. Si eres de Murcia y quieres que tu declaración la realice un experto, déjanos que nosotros nos encarguemos de tu declaración.

 


QUIERO HACER MI DECLARACION

Contactanos

 

sin-titulo-2

¡Lo mas destacado!

Otras publicaciones que no deberías perderte...

Los autónomos con bajos ingresos quieren una cuota superreducida

29 septiembre, 2017

  La reforma de la ley que regula el trabajo por cuenta propia no ha colmado todas las expectativas del sector …

Leer más →
3 MIN READ

Qué es la metodología Lean Startup o cómo lanzar al mercado un producto sabiendo que triunfarás

15 febrero, 2017

  Después de pasarte los últimos meses trabajando como un loco por fin ha llegado el momento de lanzar tu producto al …

Leer más →
6 MIN READ

Subvenciones para autónomos de la Región de Murcia 2018

9 julio, 2018

    Si eres desempleado de larga duración, resides en la Comunidad Autónoma murciana y estás interesado en trabajar por cuenta propia, …

Leer más →
5 MIN READ
Sobre Nosotros

Empresa creada con la finalidad de responder a las necesidades y obligaciones fiscales de autónomos, PYMES y particulares. Personal selecto y cualificado especializados en contabilidad, auditoría y fiscalidad.

Contacto
Carril de la Condesa, 58, Torre Proconsa, Oficina 606, 30010, Murcia
  • Teléfono:697 491 339
  • Email: info@asesoriapremium.com
Información
  • Aviso Legal
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
© Copyright Asesoría Premium 2015 - Todos los derechos reservados
¿Qué deduce en la declaración de la renta? Especial Murcia