• Inicio
  • Servicios
    • Autónomos
    • Laboral
    • Renta Murcia
    • Empresas
    • Marketing online
  • Acceso Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Servicios
    • Autónomos
    • Laboral
    • Renta Murcia
    • Empresas
    • Marketing online
  • Acceso Clientes
  • Blog
  • Contacto
4 MIN READ

La importancia de los tramos del IRPF para autónomos

6 agosto, 2021

La importancia de los tramos del IRPF para autónomos es máxima, dado que no es lo mismo este término que la retención que realizas en la declaración de la renta. 

En tu declaración van a influir poderosamente tanto tus ingresos como la base imponible, que se calcula dependiendo del tramo en el que te encuentras. Pero, como sabemos que es algo engorroso, tratemos de aclararlo un poco. 

 

 

La aplicación del IRPF 

El IRPF es un impuesto que hace referencia al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. 

Todo autónomo está obligado a pagar a Hacienda una parte porcentual de sus beneficios anuales. Dichos beneficios van a cuenta del Impuesto de la Renta. 

  • El autónomo paga su IRPF de forma trimestral. Para ello utiliza los modelos 130 y 131.
  • Además, el autónomo paga el IRPF de forma anual mediante la declaración de la renta. 
  • También algunos profesionales autónomos aplican retenciones a cuenta del IRPF. Para ello usan las facturas. 

La retención del IRPF de forma porcentual en la factura

Hay autónomos que aplican retenciones de IRPF en la factura. Suele ser del 15% para este tipo de profesionales, aunque los nuevos tienen la opción de reducir dicho porcentaje al 7% a lo largo de su primer año del alta, así como en los dos siguientes. 

Dichas retenciones son aplicadas a profesionales autónomos que han sido dados de alta en el IAE, en sus secciones segunda y tercera. O sea, en las que se aplican a actividades profesionales como hostelería, construcción, comercio, artísticas, musicales, deportivas, cinematográficas, etc. 

Ahora bien, estas retenciones serán aplicadas en las facturas de un autónomo siempre y cuando el destinatario sea una empresa u otro autónomo. Además, hay que considerar que la operación ha de tener lugar en territorio español. Si hay implicación extranjera, habrá que acudir a una ley diferente para saber cómo aplicar, aunque en caso de ser entre particulares o en operaciones intracomunitarias no se aplicarán las retenciones. 

Obviamente, las retenciones deben ser declaradas trimestralmente utilizando los modelos 130 o 131 según cada caso, además de la renta anual, que es donde aparecen los ya citados tramos. 

Los tramos del IRPF para autónomos

En el momento de calcular en la renta del gravamen del IRPF, tendremos en cuenta los diversos porcentajes que están establecidos por tramos. 

Es decir, como autónomo, al profesional se le aplicará un tipo de gravamen, un porcentaje del IRPF que le corresponda y que desgravará en renta. Pero ello dependerá del volumen de sus beneficios. 

Para que quede más claro, dependiendo de la cantidad de beneficios que hayas obtenido, se te aplicará un porcentaje de retención específico. 

¿Cómo se dividen estos volúmenes de ganancias y cómo se saben los porcentajes de retención? Gracias a la división por franjas que se denominan tramos, y que cada autónomo está obligado a cumplir, ya que, según estos volúmenes, estará ubicado en un tramo concreto. 

Tablas de los tipos de IRPF

Pueden variar de un año a otro. No obstante, actualmente son estas las ratios de beneficios que establecen los tramos del IRPF actual: 

  • De 0 a 12.450 euros: la retención es del 19%. 
  • De 12.450 a 20.200 euros: la retención es del 24%.
  • De 20.200 a 35.200 euros: la retención es del 30%.
  • De 35.200 a 60.000 euros: la retención es del 37%.
  • Por encima de los 60.001 euros: la retención es del 45%.

Diferencia entre IRPF de la factura y el tramo de renta

El IRPF del autónomo se rige por el beneficio anual y la base imposible. Ahora bien, su gestión debe quedar bien clara.  

Recuerda que también hemos de diferenciar entre el IRPF que se paga en el momento. Acabado el año fiscal, dicho importe será devuelto en renta según el tramo que corresponda. 

Al mismo sumamos el IRPF que se retiene en la factura. Este se relaciona de forma directa con el IRPF de la renta. Así pues, si en las facturas se ha retenido el porcentaje que corresponde al tramo, será difícil que salga a cero o que devuelvan o se pague poco. 

Si existe motivo por el que se retenga más IRPF en las facturas de lo que corresponde según tramo, te van a devolver para que refleje los beneficios reales. Que es lo mismo que sucede a la inversa. Si adelantaste demasiado poco, a través de las retenciones de cada factura te va a salir a pagar. 

Dada la importancia de los tramos del IRPF para autónomos, conviene que contrates un servicio externo de asesoría especializada para llevar al día las facturas y los cálculos según tramo. Si crees que nosotros te podemos dar dicho servicio, no dudes en contactar hoy mismo.

etiquetas
autonomos
Hacienda
impuestos
IRPF
IRPF autonomos
renta

¡Lo mas destacado!

Otras publicaciones que no deberías perderte...

10 claves para la Declaración de la Renta 2020 para autónomos

25 mayo, 2021

Vamos a dar una serie de claves para la Declaración de la Renta 2020 para autónomos, ya que este colectivo tiene que …

Leer más →
5 MIN READ

¿Qué pasa si no hay un depósito de las cuentas?

3 noviembre, 2021

Es una pregunta que nos han hecho diversos usuarios, por eso consideramos importante comentar qué puede suceder si no hay un depósito …

Leer más →
4 MIN READ

Los efectos de la bajada del tipo de gravamen en el Impuesto sobre Sociedades

13 marzo, 2023

¿Conozcamos los efectos de la bajada del tipo de gravamen en el Impuesto sobre Sociedades? Y es que la Ley 31/2022 de …

Leer más →
4 MIN READ
Sobre Nosotros

Empresa creada con la finalidad de responder a las necesidades y obligaciones fiscales de autónomos, PYMES y particulares. Personal selecto y cualificado especializados en contabilidad, auditoría y fiscalidad.

Contacto
Carril de la Condesa, 58, Torre Proconsa, Oficina 606, 30010, Murcia
  • Teléfono:697 491 339
  • Email: info@asesoriapremium.com
Información
  • Aviso Legal
  • Mapa del sitio
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
© Copyright Asesoría Premium 2015 - Todos los derechos reservados
La importancia de los tramos del IRPF para autónomos | Asesoría Premium